Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es titulado como ANÁLISIS FINANCIERO Y SU RELACIÓN CON LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE LIMA, PERIODO 2014, el propósito es comprobar si los datos proporcionados por diversas compañías que cotizan en la bolsa de Lima s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Inversiones Liquidez Situación financiera Solvencia Situación económica Fiabilidad Toma de Decisiones Indicadores Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_e5a8b420f76c0ea52ad43b3848e38782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160494 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 |
title |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 |
spellingShingle |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 Acapana Oscata, Kemberlyn Agustina Rentabilidad Inversiones Liquidez Situación financiera Solvencia Situación económica Fiabilidad Toma de Decisiones Indicadores Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 |
title_full |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 |
title_fullStr |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 |
title_sort |
Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014 |
author |
Acapana Oscata, Kemberlyn Agustina |
author_facet |
Acapana Oscata, Kemberlyn Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chicchón Mendoza, Oscar Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acapana Oscata, Kemberlyn Agustina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rentabilidad Inversiones Liquidez Situación financiera Solvencia Situación económica Fiabilidad Toma de Decisiones Indicadores Resultados |
topic |
Rentabilidad Inversiones Liquidez Situación financiera Solvencia Situación económica Fiabilidad Toma de Decisiones Indicadores Resultados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación es titulado como ANÁLISIS FINANCIERO Y SU RELACIÓN CON LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE LIMA, PERIODO 2014, el propósito es comprobar si los datos proporcionados por diversas compañías que cotizan en la bolsa de Lima son verdaderos y fiables, sin importar si han sido auditados por terceros. Dado que, estos datos son públicos y accesibles para diferentes usuarios, como inversores, accionistas y acreedores. El objetivo de este estudio es demostrar que tan riesgoso puede ser para los usuarios de los Estado Financieros, el tomar decisiones en base a la información presentada por las empresas que cotizan en bolsa, considerando que estas hayan sido presentadas correctamente conforme a las regulaciones contables, evitando caer en fraudes u omisiones por información no precisa. Con el fin de prever este tipo de riesgos, se busca que la información tenga un cierto grado de confiabilidad, lo que quiere decir que la información este libre de errores relevantes, contener datos verídicos, actuales y completos; para lo cual utilizaremos diversas herramientas de análisis e indicadores, con lo cual, se logrará que los usuarios externos e internos puedan confiar en la veracidad de la información para que sus decisiones al respecto sean mejores y más acertadas; de esa forma tener proyecciones y perspectivas mucho más acertadas. De igual manera, buscaremos evidenciar si las compañías que se cotizan en la bolsa de Lima son lucrativas y tienen buen nivel de rentabilidad, ello se hará con los ya conocidos ratios, pero a la vez aplicaremos el indicador de Altman; con el propósito de explorar la correlación entre este indicador y la fiabilidad de los datos; dado que, este indicador nos muestra la condición presente de la empresa en términos financieros y económicos, y el riesgo de quiebra que existe. En este contexto, para concluir con el resumen de esta investigación, se sugieren las siguientes palabras clave que nos facilitarán la comprensión de los aspectos más relevantes de la investigación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-21T12:56:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-21T12:56:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160494 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/160494 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/1/Acapana_OKA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/2/Acapana_OKA-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/3/Acapana_OKA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/5/Acapana_OKA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/7/Acapana_OKA-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/9/Acapana_OKA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/6/Acapana_OKA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/8/Acapana_OKA-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/10/Acapana_OKA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
90bc8ce11e51fa8c8ecd8864f12812ed 921403996781b20a5a12d6f4d01e9c6a 00a161e06db9e63ee0cdae0f95baddca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d15cade2f004466a3830879829ca8389 d6cfad7b95ebbc9c55acf1f3291f40d3 ec342a30f605fa9cc27daf154054be2c 617ed7c8d308adb84c5411a0ced8ff54 66c9a74a55a46666fc6c891cb27b6531 617ed7c8d308adb84c5411a0ced8ff54 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1825678167927422976 |
spelling |
Chicchón Mendoza, Oscar GuillermoAcapana Oscata, Kemberlyn Agustina2025-02-21T12:56:26Z2025-02-21T12:56:26Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/160494El presente trabajo de investigación es titulado como ANÁLISIS FINANCIERO Y SU RELACIÓN CON LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE COTIZAN EN LA BOLSA DE LIMA, PERIODO 2014, el propósito es comprobar si los datos proporcionados por diversas compañías que cotizan en la bolsa de Lima son verdaderos y fiables, sin importar si han sido auditados por terceros. Dado que, estos datos son públicos y accesibles para diferentes usuarios, como inversores, accionistas y acreedores. El objetivo de este estudio es demostrar que tan riesgoso puede ser para los usuarios de los Estado Financieros, el tomar decisiones en base a la información presentada por las empresas que cotizan en bolsa, considerando que estas hayan sido presentadas correctamente conforme a las regulaciones contables, evitando caer en fraudes u omisiones por información no precisa. Con el fin de prever este tipo de riesgos, se busca que la información tenga un cierto grado de confiabilidad, lo que quiere decir que la información este libre de errores relevantes, contener datos verídicos, actuales y completos; para lo cual utilizaremos diversas herramientas de análisis e indicadores, con lo cual, se logrará que los usuarios externos e internos puedan confiar en la veracidad de la información para que sus decisiones al respecto sean mejores y más acertadas; de esa forma tener proyecciones y perspectivas mucho más acertadas. De igual manera, buscaremos evidenciar si las compañías que se cotizan en la bolsa de Lima son lucrativas y tienen buen nivel de rentabilidad, ello se hará con los ya conocidos ratios, pero a la vez aplicaremos el indicador de Altman; con el propósito de explorar la correlación entre este indicador y la fiabilidad de los datos; dado que, este indicador nos muestra la condición presente de la empresa en términos financieros y económicos, y el riesgo de quiebra que existe. En este contexto, para concluir con el resumen de esta investigación, se sugieren las siguientes palabras clave que nos facilitarán la comprensión de los aspectos más relevantes de la investigación.Lima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoPRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRentabilidadInversionesLiquidezSituación financieraSolvenciaSituación económicaFiabilidadToma de DecisionesIndicadoresResultadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis financiero y su relación con la confiabilidad de la información de las empresas que cotizan en la bolsa de Lima, periodo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público08478538https://orcid.org/0000-0001-6215-702870099806411026Mendoza Oscae, ChicchonDiaz Diaz, DonatoCuba Mayuri, Enahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcapana_OKA-SD.pdfAcapana_OKA-SD.pdfapplication/pdf1771589https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/1/Acapana_OKA-SD.pdf90bc8ce11e51fa8c8ecd8864f12812edMD51Acapana_OKA-IT.pdfAcapana_OKA-IT.pdfapplication/pdf12094273https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/2/Acapana_OKA-IT.pdf921403996781b20a5a12d6f4d01e9c6aMD52Acapana_OKA.pdfAcapana_OKA.pdfapplication/pdf2280188https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/3/Acapana_OKA.pdf00a161e06db9e63ee0cdae0f95baddcaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAcapana_OKA-SD.pdf.txtAcapana_OKA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain156077https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/5/Acapana_OKA-SD.pdf.txtd15cade2f004466a3830879829ca8389MD55Acapana_OKA-IT.pdf.txtAcapana_OKA-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain4203https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/7/Acapana_OKA-IT.pdf.txtd6cfad7b95ebbc9c55acf1f3291f40d3MD57Acapana_OKA.pdf.txtAcapana_OKA.pdf.txtExtracted texttext/plain158229https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/9/Acapana_OKA.pdf.txtec342a30f605fa9cc27daf154054be2cMD59THUMBNAILAcapana_OKA-SD.pdf.jpgAcapana_OKA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4928https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/6/Acapana_OKA-SD.pdf.jpg617ed7c8d308adb84c5411a0ced8ff54MD56Acapana_OKA-IT.pdf.jpgAcapana_OKA-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4299https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/8/Acapana_OKA-IT.pdf.jpg66c9a74a55a46666fc6c891cb27b6531MD58Acapana_OKA.pdf.jpgAcapana_OKA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4928https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/160494/10/Acapana_OKA.pdf.jpg617ed7c8d308adb84c5411a0ced8ff54MD51020.500.12692/160494oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1604942025-02-21 23:59:32.557Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).