Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el proceso de soldadura de la empresa Esmetal S.A.C. Callao, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis que tiene como título “Aplicación de la Ingeniería de Métodos para mejorar la productividad en el área de soldadura de la empresa Esmetal S.A.C. callao, 2018” que consta de siete capítulos, se desarrolló bajo el marco principal de la demostración a través de la investigación cientí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Guerra, Marcos Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45692
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería de métodos
Productividad laboral
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis que tiene como título “Aplicación de la Ingeniería de Métodos para mejorar la productividad en el área de soldadura de la empresa Esmetal S.A.C. callao, 2018” que consta de siete capítulos, se desarrolló bajo el marco principal de la demostración a través de la investigación científica que aplicando la Ingeniería de Métodos en el proceso de soldadura fuera posible mejorar la productividad en la industria metalmecánica. Es así que con la puesta en marcha de este proyecto se pone en evidencia las posibles causas que han posicionado a la productividad en un porcentaje que se desea mejorar. La ingeniería de métodos con sus ocho pasos de aplicación ha permitido poner sobre la mesa los indicadores de las dimensiones propuestas en las variables a investigar, estas son: las actividades que agregan valor, el tiempo estándar, la eficiencia y la eficacia para poder evaluarlas aplicando herramientas y técnicas de ingeniería y después comparar y analizar los resultados con tecnología de análisis de datos estadísticos descriptivos e inferenciales a fin de dar la suficiente validación y confiabilidad que la investigación científica requiere. En tal sentido, los datos extraídos de los registros pre-test para la variable independiente Ingeniería de Métodos – fue paras las actividades que agregan valor antes de la implementación 47% y después 55% logrando un incremento de 8%. En el tiempo estándar antes fue de 8.6 horas por junta de soldadura, pero después de la implementación resultó en a 2.5 horas logrando reducir 6.1 hora y acelerar el proceso e incrementar su capacidad de producción por día hasta en un 75%. Para la variable dependiente – Productividad – los resultados de los indicadores fueron los esperados, en la eficiencia antes de la implementación de la mejora fue 70,62% y después 83,15% logrando mejorar en 12.54%, en la eficacia los resultados antes de aplicar la mejora fue 56,71% y después 98,20% logrando un incremento significativo de 41,62%. En efecto, estos incrementos proporcionaron un impacto positivo en la productividad de antes en 70,63% y después 83,15% logrando una mejora de 12,52% impactando también sobre el costo del proceso antes S/ 22,853.77 y después S/ 47,429.20 generando un margen de contribución económico de S/ 24,573.43 soles concluyendo que en definitiva La ingeniería de métodos si mejora la productividad en el proceso de soldadura de la empresa Esmetal S.A.C., Callao 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).