Diseño de ladrillo macizo incorporando aserrín para muros de albañilería, Tarapoto – 2019
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar ladrillo macizo incorporando aserrín para muros de albañilería, Tarapoto - 2019, teniendo como fundamento teórico la Norma E.070 – Albañilería. El trabajo de investigación es de tipo aplicada. Se tuvo una población de 50 unidades en do...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46956 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46956 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ladrillos - Elaboración Materiales de construcción Resistencia de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar ladrillo macizo incorporando aserrín para muros de albañilería, Tarapoto - 2019, teniendo como fundamento teórico la Norma E.070 – Albañilería. El trabajo de investigación es de tipo aplicada. Se tuvo una población de 50 unidades en donde utilizamos 39 de ellas, que fueron incorporadas con aserrín al 5%, 10% y 15% sustituyendo parcialmente el agregado fino (arena) y fueron sometidas a ensayos en un periodo de 7,14 y 28 días, para ello utilizamos equipos calibrados, formatos estandarizados y validados por el Laboratorio de mecánica de suelos y materiales de la Universidad Cesar vallejo - Tarapoto. Obtuvimos resultados favorables con la incorporación del aserrín sobre todo cumpliendo los parámetros y estándares de calidad, siendo no solo un material resistente y económico, sino también eco- amigable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            