Obtención de biodiésel a partir de aceites residuales mediante transesterificación. Revisión sistemática 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar las consideraciones para la obtención de biodiesel a partir de aceites residuales con la finalidad de sintetizar la información de artículos científicos en español e inglés de revistas indexadas, para ello se hizo uso de la técnica de análisis documenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Rosales, Jordan Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía de biomasa
Biodiesel - Producción y consumo
Aceites residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar las consideraciones para la obtención de biodiesel a partir de aceites residuales con la finalidad de sintetizar la información de artículos científicos en español e inglés de revistas indexadas, para ello se hizo uso de la técnica de análisis documental y un instrumento de ficha de recolección de datos, así la información se analizó con el método de grupos de categorías, los resultados mostraron que una influencia de catalizador, alcohol y tiempo de reacción para lograr obtener el biodiesel a partir de aceite residual, varía entre 30 a 348 minutos, mientras que los rangos de rendimiento del producto se desarrolló utilizando el catalizador KOH con 110 ml de metanol con rendimiento comprendido entre 96.89 - 97.88%, con H₂SO₄ y 27.27 ml de metanol el rendimiento fue 70% y NaOH con alcohol que varía en 120 y 150 ml fue entre 9.67 - 97%, presentando las características de densidad: 900 Kg/m3, viscosidad: 2.45 cm2s-1, concluyendo que las consideraciones para la obtención de biodiesel a partir de diversas materias primas de aceites residuales en los artículos revisados son el catalizador, alcohol y tiempo de reacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).