Eficiencia de las larvas Tenebrio Molitor y Galleria Mellonella para la biodegradación de microplásticos de la playa Costa Azul, Ventanilla, Callao, 2018

Descripción del Articulo

En objetivo de la investigación fue Determinar la eficiencia de las larvas Tenebrio Molitor y las larvas Galleria Mellonella para la biodegradación de microplásticos en la playa azul de ventanilla, callao 2018, la cual luego de una caracterización del lugar de estudio se obtuvo en una muestra confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Pinchi, Jacquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microplásticos
Biodegradación
Larvas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En objetivo de la investigación fue Determinar la eficiencia de las larvas Tenebrio Molitor y las larvas Galleria Mellonella para la biodegradación de microplásticos en la playa azul de ventanilla, callao 2018, la cual luego de una caracterización del lugar de estudio se obtuvo en una muestra conformada por los microplásticos, tereftallato de polietileno, cloruro de polivinilo, y poliestireno Expandido. Luego de llevar cabo el proceso de biodegradación en los tiempos indicado de 5, 10 y 15 días se obtuvo como resultado la diminución de los pesos de cada microplástico, demostrando una diferencia del peso inicial al peso final. Las larvas de Tenebrio Molitor y las larvas Gallería Mellonella si presentan características físicas de aumento de tamaño con relación al tiempo de biodegradación y disminución de su peso en relación del mismo, a su vez están relacionadas directamente con el peso del material a biodegradar Queda demostrado que Existe un alto nivel de biodegradabilidad de los microplásticos por las larvas de Tenebrio Molitor y las larvas Gallería Mellonella, considerando que el proceso de biodegradación fue de 15 días se obtuvo un porcentaje del 54.2 % por 30 larvas de Tenebrio Molitor para el poliestireno expandido, seguidamente del 34.4% por 30 Larvas de Galleria Mellonella para el Cloruro de Polivinilo. Se recomienda Utilizar diversas cantidades de larvas para realizar un comparativo en el nivel de eficiencia respecto a esta investigación, para tener un mayor alcance y contrastar con los datos obtenidos y así lograr un análisis más detallado del proceso de biodegradación por larvas, Realizar un seguimiento a las larvas que se utilizaron en esta investigación para evidenciar si existe alguna alteración en su proceso de crecimiento hasta su etapa final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).