Capacidad biodegradable de las especies tenebrio molitor y galleria mellonella, en la contaminación por poliestireno y PEBD, vítor, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
En los últimos años la contaminación por residuos plásticos se ha acrecentado enormemente debido a que son accesibles por su bajo precio, como consecuencia de ello, un claro ejemplo es la isla de plástico ubicada entre Hawái y california con 80 mil toneladas acumuladas, los intentos por erradicar lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradación Polietileno Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En los últimos años la contaminación por residuos plásticos se ha acrecentado enormemente debido a que son accesibles por su bajo precio, como consecuencia de ello, un claro ejemplo es la isla de plástico ubicada entre Hawái y california con 80 mil toneladas acumuladas, los intentos por erradicar los residuos plásticos no son suficientes, es por ello que la presente investigación busca determinar si la capacidad biodegradable de las especies Tenebrio molitor y Galleria mellonella posibilita la reducción de la biodegradación por la contaminación de poliestireno y polietileno. Es de diseño experimental, con una población de 200 y 300 individuos de las dos especies y una dieta entre 10 – 65gr. de poliestireno y polietileno para cada especie, en un periodo de tiempo entre 8 - 32 horas. También se consideró la toma de las condiciones termohigrométricas para cada especie. Del mismo modo, se controló los pesos de ingreso y salida en cada prueba. Los resultados arrojaron que, Tenebrio molitor y Galleria mellonella posibilitan la biodegradación del poliestireno y polietileno. Además, se concluye que la Galleria mellonella tuvo un consumo más elevado que el Tenebrio molitor. Por lo tanto, podemos afirmar que la especie Galleria mellonella tiene mayor capacidad de biodegradación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).