Gestión del programa psicoeducativo en la calidad de vida del paciente alcohólico de un Hospital Nivel III-1, Lima - 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la gestión del programa psicoeducativo en la calidad de vida de pacientes alcohólicos de un hospital nivel III-1, Lima – 2022, el estudio por la profundidad de la investigación es aplicativo, con diseño explicativo, es de enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa psicoeducativo Calidad de vida Paciente alcohólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la gestión del programa psicoeducativo en la calidad de vida de pacientes alcohólicos de un hospital nivel III-1, Lima – 2022, el estudio por la profundidad de la investigación es aplicativo, con diseño explicativo, es de enfoque cuantitativo, método hipotéticodeductivo no experimental. La población estuvo conformada por 80 pacientes con diagnóstico de alcoholismo atendidos en consultorios externos de un hospital de nivel III-1, Lima-2022, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con 40 preguntas que fueron validados por expertos en la investigación, previo consentimiento informado de tipo intensional de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión y una confiabilidad medida por alfa de Cronbach. Conclusiones, se consideró el análisis de regresión logística para la discusión de los resultados que de acuerdo con lo hallado en el desarrollo de la hipótesis general se concluye que existe influencia de la gestión del programa psicoeducativo en la calidad de vida de los pacientes alcohólicos de un hospital nivel III-1, Lima – 2022, teniendo una variabilidad de la calidad de ida explicada por el modelo del 47.2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).