Antinomias de los artículos 173°, 225°, 375° referidos a la pretensión civil en el código penal militar policial – Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Antinomias de los artículos 173°, 225°, 375° referidos a la pretensión civil en el código penal militar policial – Arequipa, 2022” tiene como objeto analizar las confusiones que origina las antinomias de las normas referidas a la institución de la Reparación Civ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Chacon, Walter Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antinomias de las normas
Dicotomía legal
Errónea interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Antinomias de los artículos 173°, 225°, 375° referidos a la pretensión civil en el código penal militar policial – Arequipa, 2022” tiene como objeto analizar las confusiones que origina las antinomias de las normas referidas a la institución de la Reparación Civil en el Proceso Penal Militar, ocasionando que tanto fiscales y jueces realicen interpretaciones erróneas de las normas y emitan sentencias sin pronunciamientos sobre la reparación civil a favor del agraviado, ocasionando que a este último se le deje en estado de indefensión. En el aspecto metodológico, a la presente investigación se le aplicó el enfoque cualitativo, como diseño al estudio del caso y de tipo explicativo. Complementándose con un diseño fenomenológico, habiéndose realizado la entrevista a 06 participantes quienes son jueces, fiscales, asistentes en función fiscal, asistentes judiciales y abogados particulares; para luego proponer recomendaciones para la solución del problema de investigación en el área local; para lo cual se utilizó como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista. De acuerdo con los resultados, se demostró que en el Tribunal Superior Militar Policial del Sur, las antinomias referidas al pago de reparación civil vienen causando confusión en los fiscales y jueces, quienes están realizando una interpretación errónea de la norma y están emitiendo sentencias condenatorias sin pronunciamientos sobre el pago de la reparación civil. Asimismo, con estos pronunciamientos el único perjudicado es el agraviado víctima de un delito de función que no se ha constituido en actor civil en el proceso Penal Militar Policial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).