El WhatsApp como alternativa para la educación a distancia en la I.E.P. N° 17833, Bagua Grande Amazonas, 2021
Descripción del Articulo
En el marco de la pandemia COVID 19 y la emergencia educativa en el territorio peruano, se optó por la educación a distancia y las clases virtuales a los estudiantes en todas las instituciones educativas, en este panorama se realizó la investigación titulada “El WhatsApp, una alternativa para la edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación a distancia Realidad virtual en la educación Instituciones educativas Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el marco de la pandemia COVID 19 y la emergencia educativa en el territorio peruano, se optó por la educación a distancia y las clases virtuales a los estudiantes en todas las instituciones educativas, en este panorama se realizó la investigación titulada “El WhatsApp, una alternativa para la educación a distancia en la I.E.P. N° 17833, Sector Buenos Aires, ciudad de Bagua Grande, Amazonas 2021”, ubicada en sector urbano marginal en situación de pobreza, con estudiantes y padres de familia de limitados recursos económicos para adquirir un computador, laptop o tablet y sin acceso al internet en la escuela, así como en los hogares. Por lo que resulta una alternativa el uso del smartphone con WhatsApp para solucionar el problema de acceso y conexión a recibir clases virtuales en esta modalidad a distancia, la investigación es descriptiva propositiva, con una población de 82 participantes de los cuáles se extrajo una muestra de 25 estudiantes, luego se hizo el diagnóstico estadístico de los encuestados de dicha aplicación y se concluyó que el 100% de los actores educativos hacen uso de ella, lo que posibilitó la elaboración de una propuesta de diseñar actividades de aprendizaje en el 5to y 6to grado de primaria utilizando el WhatsApp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).