La gestación subrogada y los derechos laborales por maternidad en el distrito de Independencia, 2019
Descripción del Articulo
En el Perú, la gestación subrogada es un método que no cuenta con regulación legal, más se practica por centros médicos bajo sus propias reglas, lo cual, no genera instantáneamente derechos para la madres de intención, pues entidades como EsSalud no se ha planteado el supuesto de los niños nacidos p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145593 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Madre de intención Gestación subrogada altruista Método gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el Perú, la gestación subrogada es un método que no cuenta con regulación legal, más se practica por centros médicos bajo sus propias reglas, lo cual, no genera instantáneamente derechos para la madres de intención, pues entidades como EsSalud no se ha planteado el supuesto de los niños nacidos por estación subrogada, por no haber una ley que reconozca este método. Por ello, se tiene como objetivo determinar de qué manera la gestación subrogada incide sobre los derechos laborales por maternidad en el distrito de Independencia, en el año 2019. Al respecto, doctrina y jurisprudencia peruana ha reconocido la gestación subrogada como un método de reproducción asistida, y ha resuelto en favor de los padres de intención, ya que pretenden velar por el interés superior del recién nacido. Por ello, al verse que la gestación subrogada es un método aceptado en el Perú, debe también plantearse el otorgamiento de derechos laborales por maternidad a la madre de intención. El diseño de la investigación es de naturaleza cualitativa y de tipo aplicada, porque se pretende la aplicación práctica; siendo los participantes, expertos en derecho del distrito de Independencia y Lima Norte, en la aplicación de la guía de entrevista; además de aplicarse la guía de observación, matriz y guía de análisis documental. Asimismo los resultados obtenidos, avalan el otorgamiento de derechos laborales por maternidad a las madres de intención, toda vez que al adquirir dicha condición, la mujer trabajadora, necesita de un plazo razonable para cuidar a su menor hijo. Concluyéndose que la problemática existente, procede establecer la importancia y manera en que se deberán otorgar los derechos laborales por maternidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).