La regulación de la Maternidad Subrogada y el Derecho a la Identidad del recién nacido en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es determinar cómo la falta de regulación de la maternidad subrogada en el Perú afecta el derecho a la identidad del recién nacido; la metodología realizada es de tipo básico, de enfoque cualitativo, el diseño es fenomenológico; la técnica para recopilar informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Velasquez, Rosalinda Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada comercial
Maternidad subrogada altruista
Vinculo de filiación
Identidad bilógica
Nacionalidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es determinar cómo la falta de regulación de la maternidad subrogada en el Perú afecta el derecho a la identidad del recién nacido; la metodología realizada es de tipo básico, de enfoque cualitativo, el diseño es fenomenológico; la técnica para recopilar información es la entrevista, del mismo modo, el instrumento que se aplicó en este estudio es la guía de entrevista. De igual forma, el método de análisis de datos es la triangulación de fuentes. Teniendo como conclusión que la falta de regulación de la maternidad subrogada en el Perú vulnera el derecho a la identidad de los recién nacidos en el país ya que crea la incertidumbre jurídica y planteado cuestiones cruciales relacionadas con la explotación de las madres subrogadas, la filiación y la nacionalidad de los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).