Plataforma online para el control de notas por competencias en una institución educativa, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 9, enfocado en promover la innovación tecnológica para mejorar los procesos institucionales. El objetivo fue evaluar en qué medida una plataforma online optimiza el control de notas por competencias en una institución educativa de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Maicelo, Medardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información en línea
Búsqueda en línea
Rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 9, enfocado en promover la innovación tecnológica para mejorar los procesos institucionales. El objetivo fue evaluar en qué medida una plataforma online optimiza el control de notas por competencias en una institución educativa de Lima, durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño preexperimental con mediciones antes y después de la intervención. La muestra estuvo compuesta por 30 registros evaluados mediante fichas de registro validadas por expertos. El análisis de datos se realizó con SPSS Statistics v27, aplicando pruebas de normalidad, T de Student y Wilcoxon según correspondía. Los resultados mostraron una reducción del 39.7 % en el tiempo promedio de generación de reportes (TPGR), pasando de 15.92 a 9.59 minutos. Asimismo, el tiempo promedio de registro de notas (TPRN) se redujo en 3.32 minutos, evidenciando una mejora significativa en la eficiencia académica. Se concluye que la plataforma online automatiza y agiliza los procesos de calificación y reporte, mejorando la eficiencia institucional, reduciendo errores y fortaleciendo la transparencia en la gestión académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).