El sector de ciencia y el método científico en niños de 5 años de la Institución N°323, 2023

Descripción del Articulo

La investigación ejecutada tiene como objetivo explicar la importancia del sector de ciencia en la iniciación del método científico en niños de 5 años. Dirigida con un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y con la participación de 6 niños. El instrumento aplicado fue la guía de observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Sevillano, Guadalupe Maricielo, Nuñez Saavedra, Paula Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exploración
Método científico
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación ejecutada tiene como objetivo explicar la importancia del sector de ciencia en la iniciación del método científico en niños de 5 años. Dirigida con un enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico y con la participación de 6 niños. El instrumento aplicado fue la guía de observación de campo que cumplió con los criterios necesarios de validez y confiabilidad en las categorías e instrumentos, como resultados fue explicar la importancia del sector de ciencia en la iniciación del método científico en niños de 5 años, el cual, el uso de los recursos y materiales en las aulas del nivel inicial es indispensable para estimular el aprendizaje de diversas habilidades motoras, lenguaje, creatividad y la comunicación que desarrolla la capacidad indagatoria del infante, en conclusión la investigación fue conocer la importancia del sector de ciencia y el método científico en infantes, demostrando el crecimiento y desarrollo de un pensamiento crítico y analítico que aporta habilidades que nace a través de su curiosidad e interés por aprender al resolver problemas que beneficiaran para la vida cotidiana al afrontar desafíos del entorno desde edades tempranas por medio de la indagación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).