Rediseño del sistema eléctrico de la estación de bombeo Etab-01 para optimizar el consumo energético en la empresa Epsel S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se concentrará en realizar el rediseño del sistema eléctrico de la estación de bombeo Etab-01 para optimizar el consumo energético en la empresa Epsel s.a, para lo cual primero se ha realizado el análisis para determinar el estado situacional de la estación, determinando que los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Burga, Harold Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de energía eléctrica
Consumo de energía - Perú
Diseño eléctrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se concentrará en realizar el rediseño del sistema eléctrico de la estación de bombeo Etab-01 para optimizar el consumo energético en la empresa Epsel s.a, para lo cual primero se ha realizado el análisis para determinar el estado situacional de la estación, determinando que los motores eléctricos de una potencia de 200 hp y las bombas su estado de conservación es malo, debido a su antigüedad y operación permanente. Actualmente la potencia instalada es de 746 kW y tiene una máxima demanda de 373 kW. Luego se realizó el cálculo para determinar las potencias de los motores a utilizar determinando que el motor a utilizar es un motor de 175 hp, 1780 rpm, 460v, us motor, 444vp, ac vertical pump motor solid with ratchet shaft, así como una bomba de 5547,60 gpm (350 lps), marca hidrostal. Después se hizo la optimización del consumo energético en la mencionada estación logrando un ahorro económico anual: s/.57 610,008 /año, así como producto de un cambio de pliego tarifario de mt-3 a mt-2, se tendría un ahorro anual de s/. 71 755,716. La inversión a realizar es de s/. 276 844,60, con una mantenimiento anual de s/. 9 500, obteniendo un vna de s/. 92 448,035 y una tir de 31%, un tiempo de recuperación de 03 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).