Inversión pública y la reducción en la pobreza monetaria en el departamento de Ayacucho, periodo 2010 - 2022
Descripción del Articulo
La pesquisa abordada se denominó: “Inversión pública y la reducción en la pobreza monetaria en el departamento de Ayacucho, periodo 2010 – 2022”, la cual estableció como principal finalidad determinar en qué medida la inversión pública tiene influencia en la reducción de la pobreza monetaria en el á...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122847 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Diseño metodológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La pesquisa abordada se denominó: “Inversión pública y la reducción en la pobreza monetaria en el departamento de Ayacucho, periodo 2010 – 2022”, la cual estableció como principal finalidad determinar en qué medida la inversión pública tiene influencia en la reducción de la pobreza monetaria en el ámbito de estudio. En referencia a ello, el diseño metodológico se encontró basada en un enfoque cuantitativo, explicativo y no experimental – longitudinal. La recolección de los datos se llevó a cabo mediante el análisis documental, teniendo como fuente a los datos brindados por el MEF y el INEI. La conclusión fue que, se determinó que la inversión pública tiene una influencia significativa en la reducción de la pobreza monetaria en el departamento de Ayacucho, 2010 – 2022. Ello fue corroborado mediante una regresión econométrica que evidenció un p-valor = 0.0353 < 0.05, : ó ú ≠ 0 y R^2 = 0.743, ello quiere decir que el 74.3% de la variación de la pobreza monetaria está explicada por la inversión pública y el 25.7% está explicado por otras variables de estudio. Asimismo, ante un incremento de 1% de la inversión pública, en promedio la pobreza monetaria se reducirá en 15.22% en el departamento de Ayacucho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).