Seguridad de información y calidad de servicio en la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la existencia de la relación entre la seguridad de información y la calidad de servicio en la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2016. El estudio fue de tipo básico de nivel descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal, se sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Quiroz, Gladis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la información
Calidad de servicio
Universidad Federico Villarreal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la existencia de la relación entre la seguridad de información y la calidad de servicio en la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2016. El estudio fue de tipo básico de nivel descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal, se seleccionó una población de 55 usuarios (cliente interno), de la Oficina Central de Registros Académicos y Centro de Computo de la Universidad. Se aplicó el método hipotético deductivo de enfoque cuantitativo y se realizó el procesamiento de los datos en el software SPSS, donde el valor del coeficiente Alfa de Cronbach es 0.890 o 89.0% obtenido de 27 ítems de la variable seguridad de información, y 0.862 o 86.2% resultante de 21 ítems de la variable de calidad de servicio. Estos valores nos indicaron que la confiabilidad fue fuerte para las variables, asimismo, del juicio de expertos se desprende que la ponderación general del instrumento oscila entre el 93.33%, entendiéndose que el instrumento fue confiable y aplicable a la población de estudio. Se empleó la prueba correlacional no paramétrica Rho de Spearman, el resultado ha determinado la existencia de relación positiva y significativa; con un p-valor 0.000< 0.05, y un coeficiente de correlación de Spearman de 0.683**, evidenciando que se presenta una moderada relación de las variables de seguridad de información y calidad de servicio, asimismo correlacionando las dimensiones de la variable seguridad de información y la variable calidad de servicio, se ha obtenido un coeficiente Rho de Spearman = 0.689** entre la confidencialidad de información y la calidad de servicio, un coeficiente Rho de Spearman = 0.773** entre la integridad de información y la calidad de servicio, y un coeficiente Rho de Spearman = 0.609** entre la disponibilidad de información y calidad de servicio, de los resultados obtenidos, se comprueba la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).