Factores socioculturales relacionados a la automedicación ante Covid-19 de los comerciantes del mercado Central de Tahuantinsuyo, Perú - 2021
Descripción del Articulo
La automedicación es un gran problema sanitario y su práctica se acentúa cada vez más en el mundo entero, mostrando cifras preocupantes que exponen la salud. El objetivo principal es determinar los factores socioculturales relacionados a la automedicación ante Covid-19 de los comerciantes del mercad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Medicamentos - Consumo COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La automedicación es un gran problema sanitario y su práctica se acentúa cada vez más en el mundo entero, mostrando cifras preocupantes que exponen la salud. El objetivo principal es determinar los factores socioculturales relacionados a la automedicación ante Covid-19 de los comerciantes del mercado Central de Tahuantinsuyo, Perú- 2021, estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, con una muestra de 53. Resultados: los comerciantes que más se automedican son mujeres 60,4% provenientes de la costa 52,9%, las 3 cuartas partes se automedica por tener fácil acceso con un 43,4%, la carencia de tiempo 54,7%, la influencia de la publicidad 49.1%, bajo sugerencia de la familia o amigos 73,5%, creyendo que su enfermedad es leve 92,4% y no les gusta acudir al médico 79,2%. Conclusiones: Más de la mitad de comerciantes se automedica. Dentro de los factores sociales que predisponen a este problema se identificaron, el escaso tiempo que tienen los comerciantes, la comodidad, el fácil acceso y la influencia de la publicidad de diferentes medios de comunicación. En relación a los factores culturales, los comerciantes recurren a esta práctica debido a la influencia de amigos y la familia, creyendo que su padecimiento es leve y prefiriendo esa práctica porque no les gusta ir al médico debido a falta de confianza en el profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).