Estilos de crianza y su relación con autoestima en estudiantes de quinto de secundaria I. E César Trelles Lara - Tucaque - Frías - 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación de naturaleza cuantitativa realizada con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de crianza y los niveles de autoestima de los y las estudiantes de Quinto Grado de Educación Secundaria de la I. E. 14328 Dr. César Trelles Lara del C. P. Tucaque. Para lograr el propó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de crianza Autoestima Adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación de naturaleza cuantitativa realizada con el objetivo de determinar la relación entre los estilos de crianza y los niveles de autoestima de los y las estudiantes de Quinto Grado de Educación Secundaria de la I. E. 14328 Dr. César Trelles Lara del C. P. Tucaque. Para lograr el propósito de la misma se procedió al análisis de las variables, basado en las teorías de Steinberg y Coopersmith. La muestra se conformó por 22 estudiantes de ambos sexos pertenecientes al 5º grado, y con el diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos de recolección fueron el Cuestionario de Estilos de Crianza Paterna y el Cuestionario de autoestima, los mismos que permitieron recoger la información requerida. Los datos fueron organizados en una matriz de resultados por variables e indicadores en hojas de cálculos Excel. Como resultado se observa que una predominancia del estilo autoritativo y niveles de autoestima elevados, finalmente, la relación hallada entre las variables es de 0.635, demostrando que ambas variables se correlacionan de forma altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).