Análisis del discurso televisivo del programa Cuarto Poder durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar el discurso televisivo del programa “Cuarto Poder” durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021, programa dominical televisivo de gran audiencia, donde se busca entender en todas sus dimensiones el discurso televisi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discurso televisivo Contexto temático Discurso textual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar el discurso televisivo del programa “Cuarto Poder” durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2021, programa dominical televisivo de gran audiencia, donde se busca entender en todas sus dimensiones el discurso televisivo que se emplea en los medios de comunicación en el Perú. La investigación tiene enfoque cualitativo, de nivel hermenéutico, de paradigma interpretativo, de diseño estudio de casos y como instrumento la guía de observación. Los resultados y conclusiones de la presente investigación arrojaron que el discurso televisivo del programa Cuarto Poder durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2021 se presentaron datos verídicos de materia informativa sustentadas por estudios y expertos, pero también se recurrió a la especulación y recreación de posibles hechos a favor de un candidato por sobre el otro, teniendo en cuenta el contexto temático, discurso textual, discurso vocal y lenguaje audiovisual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).