Bienestar subjetivo y compromiso organizacional en colaboradores de un call center de Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el bienestar subjetivo y compromiso organizacional de los colaboradores de un call center de Lima Metropolitana, 2021; se empleó los siguientes instrumentos la escala de bienestar subjetivo (EBS-20) de Calleja y Mason (2020)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Cornejo, Catherine Milagros, Meza Ventura, Winny Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Organización de trabajo
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el bienestar subjetivo y compromiso organizacional de los colaboradores de un call center de Lima Metropolitana, 2021; se empleó los siguientes instrumentos la escala de bienestar subjetivo (EBS-20) de Calleja y Mason (2020) y el cuestionario de compromiso organizacional de Meyer y Allen. Para el desarrollo del propósito se evaluó a 172 colaboradores entre las edades de 18 a 50 años de edad, dichos datos fueron analizados estadísticamente por medio de Rho de Spearman, obteniendo así una relación significativa entre el bienestar subjetivo y el compromiso organizacional (Rho=,554**), lo que indica que a mayor bienestar subjetivo experimenten los colaboradores del call center mayor será el compromiso hacia sus labores en la organización. De la misma manera, se realizó la correlación entre el bienestar subjetivo y el compromiso organizacional con sus respectivas dimensiones demostrando una relación directa y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).