Conflictos interparentales y adicción al internet en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de San Martín de Porres, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre los conflictos interparentales y la adicción al internet en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de SMP, Lima. El estudio es de tipo básico, diseño no experimental, transversal y correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla Mayhuire, Mariela Milagros, Ramos Huaman, Eric Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectiva
Adicción a Internet
Escolares - Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre los conflictos interparentales y la adicción al internet en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de SMP, Lima. El estudio es de tipo básico, diseño no experimental, transversal y correlacional. Participaron 240 adolescentes, 110 varones y 130 mujeres, entre los 12 a 17 años de edad, para medir las variables se aplicó la Escala de Conflictos Interparentales desde la perspectiva de los hijos, abreviada (CPIC-VER) y el Test de Adicción al Internet (TAI). En los resultados se encontró una correlación positiva moderada (0.514) y estadísticamente significativa (p<0.01) entre las variables en mención. Además, se identificó un coeficiente de determinación del 26.4%. Se concluye que los adolescentes expuestos de manera frecuente e intensa a los conflictos interparentales tienden a presentar conductas adictivas relacionadas al internet, no obstante, existen otros factores que influyen en las posibles adicciones comportamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).