Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna”, por ello se planteó el siguiente problema: “¿De qué manera se presenta el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25924 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Radio Lenguaje Discurso Mensaje Palabra Música Silencio Efectos Sonoros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_e4502ca5b6a5764a910f5e8fd5fb4aed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25924 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Smith Corrales, César AugustoIpanaque Silva, Ruth Lisbet2019-02-01T18:57:30Z2019-02-01T18:57:30Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/25924El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna”, por ello se planteó el siguiente problema: “¿De qué manera se presenta el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017?”, cuyo programa musical ofrece consejos y motiva al oyente, siendo uno de los programas más escuchados en Lima. Se desarrolló la investigación en un enfoque cualitativo con el fin de interpretar el uso del lenguaje radiofónico. En el primer pasó, se realiza un seguimiento del programa en dos semanas, utilizando el registro anecdotario para describir y analizar cómo se presentan los componentes del lenguaje radiofónico como es la palabra, la música, el silencio y los efectos sonoros. A partir de los elementos del lenguaje radiofónico parte el mensaje y el discurso radial. Gracias a esta investigación podemos concluir que los elementos del lenguaje radiofónico presentados en el programa son usados de manera correcta para brindar un mensaje y discurso entendible para el receptor.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRadioLenguajeDiscursoMensajePalabraMúsicaSilencioEfectos Sonoroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIpanaque_SRL.pdfIpanaque_SRL.pdfapplication/pdf5069663https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/1/Ipanaque_SRL.pdfca61267a30388d7363d16041bb879d1aMD51Ipanaque_SRL-SD.pdfIpanaque_SRL-SD.pdfapplication/pdf5073309https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/2/Ipanaque_SRL-SD.pdfd7584384ca5a8b47cbf76ef928e75ddfMD52TEXTIpanaque_SRL.pdf.txtIpanaque_SRL.pdf.txtExtracted texttext/plain139022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/3/Ipanaque_SRL.pdf.txtc07368c60da7011941afc5a97e0527ceMD53Ipanaque_SRL-SD.pdf.txtIpanaque_SRL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12586https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/5/Ipanaque_SRL-SD.pdf.txtfe96f34248bf26906d6e18064e6528feMD55THUMBNAILIpanaque_SRL.pdf.jpgIpanaque_SRL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4549https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/4/Ipanaque_SRL.pdf.jpg24a2ee95bd7219254349c0b48636289dMD54Ipanaque_SRL-SD.pdf.jpgIpanaque_SRL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4549https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/6/Ipanaque_SRL-SD.pdf.jpg24a2ee95bd7219254349c0b48636289dMD5620.500.12692/25924oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/259242023-06-16 17:12:46.332Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 |
title |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 |
spellingShingle |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 Ipanaque Silva, Ruth Lisbet Radio Lenguaje Discurso Mensaje Palabra Música Silencio Efectos Sonoros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 |
title_full |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 |
title_fullStr |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 |
title_full_unstemmed |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 |
title_sort |
Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017 |
author |
Ipanaque Silva, Ruth Lisbet |
author_facet |
Ipanaque Silva, Ruth Lisbet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Smith Corrales, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ipanaque Silva, Ruth Lisbet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radio Lenguaje Discurso Mensaje Palabra Música Silencio Efectos Sonoros |
topic |
Radio Lenguaje Discurso Mensaje Palabra Música Silencio Efectos Sonoros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna”, por ello se planteó el siguiente problema: “¿De qué manera se presenta el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017?”, cuyo programa musical ofrece consejos y motiva al oyente, siendo uno de los programas más escuchados en Lima. Se desarrolló la investigación en un enfoque cualitativo con el fin de interpretar el uso del lenguaje radiofónico. En el primer pasó, se realiza un seguimiento del programa en dos semanas, utilizando el registro anecdotario para describir y analizar cómo se presentan los componentes del lenguaje radiofónico como es la palabra, la música, el silencio y los efectos sonoros. A partir de los elementos del lenguaje radiofónico parte el mensaje y el discurso radial. Gracias a esta investigación podemos concluir que los elementos del lenguaje radiofónico presentados en el programa son usados de manera correcta para brindar un mensaje y discurso entendible para el receptor. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-01T18:57:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-01T18:57:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25924 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/25924 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/1/Ipanaque_SRL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/2/Ipanaque_SRL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/3/Ipanaque_SRL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/5/Ipanaque_SRL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/4/Ipanaque_SRL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/25924/6/Ipanaque_SRL-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca61267a30388d7363d16041bb879d1a d7584384ca5a8b47cbf76ef928e75ddf c07368c60da7011941afc5a97e0527ce fe96f34248bf26906d6e18064e6528fe 24a2ee95bd7219254349c0b48636289d 24a2ee95bd7219254349c0b48636289d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922521138266112 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).