Análisis del lenguaje radiofónico en el programa ”Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna”, por ello se planteó el siguiente problema: “¿De qué manera se presenta el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25924 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Radio Lenguaje Discurso Mensaje Palabra Música Silencio Efectos Sonoros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna”, por ello se planteó el siguiente problema: “¿De qué manera se presenta el lenguaje radiofónico en el programa “Entre la Arena y la Luna” emitido del 07 al 19 de Agosto, Lima, 2017?”, cuyo programa musical ofrece consejos y motiva al oyente, siendo uno de los programas más escuchados en Lima. Se desarrolló la investigación en un enfoque cualitativo con el fin de interpretar el uso del lenguaje radiofónico. En el primer pasó, se realiza un seguimiento del programa en dos semanas, utilizando el registro anecdotario para describir y analizar cómo se presentan los componentes del lenguaje radiofónico como es la palabra, la música, el silencio y los efectos sonoros. A partir de los elementos del lenguaje radiofónico parte el mensaje y el discurso radial. Gracias a esta investigación podemos concluir que los elementos del lenguaje radiofónico presentados en el programa son usados de manera correcta para brindar un mensaje y discurso entendible para el receptor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).