Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es diseñar una dinámica formativa profesional en enfermería para mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes del noveno y décimo ciclo en una Escuela Profesional de Enfermería. Metodológicamente se asume el enfoque mixto, como propuesta metodológica el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97791 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Enfermería Formación profesional Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_e4459623aa655ed5929d5882d4fb7b23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97791 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Deroncele Acosta, ÁngelGutierrez Gayoso, Marisol2022-10-07T17:01:41Z2022-10-07T17:01:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/97791El objetivo de la presente investigación es diseñar una dinámica formativa profesional en enfermería para mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes del noveno y décimo ciclo en una Escuela Profesional de Enfermería. Metodológicamente se asume el enfoque mixto, como propuesta metodológica el mapeo epistémico, con alcance transformativo, la muestra estuvo conformada por 53 estudiantes y 23 enfermeras de la parte asistencial, la forma cómo fueron recogidos y procesados los datos fue de manera directa y digital, mediante el programa estadístico SPSS. v. 26 y Excel se organizó las tablas, gráficos estadísticos. Los resultados para la variable Pensamiento crítico, se asume que el 52,83% de estudiantes tienen un desarrollo alto, en sus habilidades de analizar, sintetizar, interpretar y evaluar y el 41.51% se encuentra en un nivel medio. En cuanto al aspecto cualitativo, se ha demostrado la necesidad de formular una propuesta metodológica que dinamice el trabajo la toma de decisiones, respuesta reflexiva en las acciones y actividades que realizan en su formación y ejercicio profesional de los estudiantes de enfermería. Concluyéndose que tienen alto desarrollo de habilidades críticas, pero necesitan herramientas y recursos para mejorar su formación profesional y enfrentar retos en el sector salud.Lima NorteEscuela de PosgradoGestión y Calidad EducativaEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnfermeríaFormación profesionalPensamiento críticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-0413-014X8406042794523932500199018Colquepisco Paucar, Nilo TeodoricoAndrade Diaz, Elba MariaDeroncele Acosta, Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutierrez_GM-SD.pdfGutierrez_GM-SD.pdfapplication/pdf2317140https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/1/Gutierrez_GM-SD.pdfbc084cfc4e64f104483fd70061ec1235MD51Gutierrez_GM.pdfGutierrez_GM.pdfapplication/pdf2314060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/2/Gutierrez_GM.pdf04f280711f6e75a5dfad432dc0b3363aMD52TEXTGutierrez_GM-SD.pdf.txtGutierrez_GM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8462https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/3/Gutierrez_GM-SD.pdf.txtda69fdfa568d17383b6922932ed4dd70MD53Gutierrez_GM.pdf.txtGutierrez_GM.pdf.txtExtracted texttext/plain154397https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/5/Gutierrez_GM.pdf.txt978459a85152772fbb0f60d9e37b42a7MD55THUMBNAILGutierrez_GM-SD.pdf.jpgGutierrez_GM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5029https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/4/Gutierrez_GM-SD.pdf.jpg6210a311aea55c8e8cb7d54f8bc1d6d0MD54Gutierrez_GM.pdf.jpgGutierrez_GM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5029https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/6/Gutierrez_GM.pdf.jpg6210a311aea55c8e8cb7d54f8bc1d6d0MD5620.500.12692/97791oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/977912023-02-28 22:09:01.33Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 |
title |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 |
spellingShingle |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 Gutierrez Gayoso, Marisol Enfermería Formación profesional Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 |
title_full |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 |
title_fullStr |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 |
title_full_unstemmed |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 |
title_sort |
Dinámica formativa profesional en enfermería para el fortalecimiento del pensamiento crítico de estudiantes de una escuela profesional de enfermería, Cusco-2022 |
author |
Gutierrez Gayoso, Marisol |
author_facet |
Gutierrez Gayoso, Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Deroncele Acosta, Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Gayoso, Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería Formación profesional Pensamiento crítico |
topic |
Enfermería Formación profesional Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El objetivo de la presente investigación es diseñar una dinámica formativa profesional en enfermería para mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes del noveno y décimo ciclo en una Escuela Profesional de Enfermería. Metodológicamente se asume el enfoque mixto, como propuesta metodológica el mapeo epistémico, con alcance transformativo, la muestra estuvo conformada por 53 estudiantes y 23 enfermeras de la parte asistencial, la forma cómo fueron recogidos y procesados los datos fue de manera directa y digital, mediante el programa estadístico SPSS. v. 26 y Excel se organizó las tablas, gráficos estadísticos. Los resultados para la variable Pensamiento crítico, se asume que el 52,83% de estudiantes tienen un desarrollo alto, en sus habilidades de analizar, sintetizar, interpretar y evaluar y el 41.51% se encuentra en un nivel medio. En cuanto al aspecto cualitativo, se ha demostrado la necesidad de formular una propuesta metodológica que dinamice el trabajo la toma de decisiones, respuesta reflexiva en las acciones y actividades que realizan en su formación y ejercicio profesional de los estudiantes de enfermería. Concluyéndose que tienen alto desarrollo de habilidades críticas, pero necesitan herramientas y recursos para mejorar su formación profesional y enfrentar retos en el sector salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-07T17:01:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-07T17:01:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/97791 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/97791 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/1/Gutierrez_GM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/2/Gutierrez_GM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/3/Gutierrez_GM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/5/Gutierrez_GM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/4/Gutierrez_GM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97791/6/Gutierrez_GM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc084cfc4e64f104483fd70061ec1235 04f280711f6e75a5dfad432dc0b3363a da69fdfa568d17383b6922932ed4dd70 978459a85152772fbb0f60d9e37b42a7 6210a311aea55c8e8cb7d54f8bc1d6d0 6210a311aea55c8e8cb7d54f8bc1d6d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921982591729664 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).