La desprotección a la víctima por el incumplimiento de las medidas de protección en la Ley 30364
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo: Analizar la desprotección a la víctima por el incumplimiento de las medidas de protección en la ley 30364, puesto que es un tema nos interesa a todos como peruanos, pues mucho de nosotros sentimos que, teniendo las medidas de protección correspondi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Incumplimiento Desprotección Víctima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo: Analizar la desprotección a la víctima por el incumplimiento de las medidas de protección en la ley 30364, puesto que es un tema nos interesa a todos como peruanos, pues mucho de nosotros sentimos que, teniendo las medidas de protección correspondientes al ser víctimas de violencia familiar, nos encontramos en un estado de desprotección ante el incumplimiento de estas, a pesar de existir muchas leyes a favor de la víctima. La metodología utilizada fue cualitativa, de tipo básica y con un diseño fenomenológico, utilizando las técnicas e instrumentos de recolección de datos, para poder obtener los resultados de las encuestas realizadas a los entrevistados. Ante todo, lo acontecido la víctima manifiesta encontrarse desprotegida por el incumplimiento por parte del agresor respecto a las medidas otorgadas, trayendo con ello graves consecuencias para el bienestar, tranquilidad y seguridad de esta, por ello, existe una enorme necesidad de crear organismos encargados del monitoreo y control de las medidas de protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).