Condiciones laborales y el rendimiento laboral de los colaboradores bajo el régimen del Decreto Legislativo N.º 1057 del Ministerio Público – Distrito Fiscal de La Libertad, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre las Condiciones laborales y el rendimiento laboral de los colaboradores bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057 del Ministerio Público – Distrito Fiscal de La Libertad, 2019. Tuvo un alcance correlacional, no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores - Carga de trabajo Gestión de organizaciones Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre las Condiciones laborales y el rendimiento laboral de los colaboradores bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº 1057 del Ministerio Público – Distrito Fiscal de La Libertad, 2019. Tuvo un alcance correlacional, no experimental, transversal. Se trabajó con una población siendo la misma muestra de 92 colaboradores administrativos del Ministerio Público, a quienes se les aplicó un cuestionario con respuestas basadas en la escala de Likert. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante la estadística descriptiva utilizando el SPSS 21, así como también se aplicó el coeficiente de correlación Rho Spearman el cual nos permitió conocer el grado de relación que existe entre ambas variables, los resultados obtenidos permiten conocer el nivel de las condiciones laborales en el Ministerio Público, donde se obtuvo un nivel bueno con un 59,8% y un nivel regular con un 40,2%, así mismo el nivel del rendimiento laboral de los colaboradores se aprecia un nivel bueno con un 88,0%, así mismo presenta un nivel regular con un 10,9% de acuerdo a la técnica de correlación de Spearman, que se ha encontrado con el valor de 0,097 es casi nulo, fortaleciendo así que no hay relación, donde el valor de la significancia (bilateral) = 0,357 > 0.05 lo que indica que se acepta la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).