Los 30 días de preaviso en la renuncia del régimen laboral del Decreto Legislativo n° 1057

Descripción del Articulo

La investigación aborda la problemática de los 30 días de preaviso en la renuncia de Servidores Públicos bajo el régimen del Decreto Legislativo N °1057 (CAS) , en contraste al derecho al trabajo libre, la realización de la persona y la prohibición del trabajo forzoso , a partir de ello, se busca id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cama, Fredy Ayrton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del trabajo
Labor law
Derogación
Repeal
Legislación
Legislation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación aborda la problemática de los 30 días de preaviso en la renuncia de Servidores Públicos bajo el régimen del Decreto Legislativo N °1057 (CAS) , en contraste al derecho al trabajo libre, la realización de la persona y la prohibición del trabajo forzoso , a partir de ello, se busca identificar los derechos vulnerado s utilizando razonamiento jurídico en base a la doctrina y normativa nacional e internacional, así como identificar los derechos conexos afectados a la luz de los doce casos resueltos por el Tribunal del Servir de los años 2021, 2022 y 2023 y describir la legislación laboral de otros países en comparación al Perú. E l objeti vo principal fue determinar si e ra necesario o no , la derogación d e l preaviso en la renuncia del Decreto Legislativo N°1057 . La metodología empleada es c ualitativa de nivel jurídico descriptivo, se utiliza la técnica la investigación documental y la ficha de análisis documental como instrumento . Se obtuvo como resultado los 30 días de preaviso en la renuncia, vulnera el derecho a la libertad de trabajo, el incumplimiento de los Pactos y convenios Internacionales sobre la prohibición de trabajo forzoso, el d erecho al trabajo como medio de realización de la persona , siendo el principal argumento del Servir el principio de legalidad al declarar infundado los casos , sin utilizar razonamiento jurídico y motivado de las normas . Se ha llegado a la conclusión que, si es necesario derogar el plazo de los 30 días de preaviso en la renuncia, a fin de poder garantizar el derecho al trabajo libre, la prohibición del trabajo forzoso y el derecho al trabajo como un medio de realización de la persona, el cual garantiza la C onstitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).