Exportación Completada — 

Actitud docente en estudiantes inclusivos de la educación básica regular Callao, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo sostenible una educación de calidad promoviendo prácticas docentes más inclusivas, fortaleciendo la formación de los maestros y sensibilizando a toda la comunidad educativa sobre la importancia de atender las necesidades diversas de los estudiantes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Vega, Mayra Elizabet, Ordoñez Fong, Claudia Naomi
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes neurodivergentes
Inclusión educativa
Actitud docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo sostenible una educación de calidad promoviendo prácticas docentes más inclusivas, fortaleciendo la formación de los maestros y sensibilizando a toda la comunidad educativa sobre la importancia de atender las necesidades diversas de los estudiantes. Beneficiando no solo a los estudiantes con discapacidad, sino a todos los involucrados en el proceso educativo. El objetivo del estudio fue determinar las actitudes docentes hacia la educación inclusiva en Callao, 2024. El diseño cualitativo y fenomenológico permitió captar las experiencias de docentes y directivos mediante la técnica de entrevista. Se evidenció que existe un compromiso por parte de los docentes, además de la empatía y paciencia ya que destacan como una oportunidad de aprendizaje contar con estudiantes inclusivos. Sin embargo, la falta de recursos y apoyo familiar limita los resultados en algunos casos. Las conclusiones destacaron la importancia de una capacitación continua en temas de estrategias para la atención a estudiantes neurodivergentes, uso permanente del Informe psicopedagógica para realizar los ajustes razonables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).