Niveles de comprensión lectora y su relación con el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar la relación existente entre los niveles de comprensión lectora y el área de ciencia tecnología y ambiente en el proceso de enseñanza aprendizaje a fin de proponer estrategias de mejora y cambios de actitudes de parte de los estudiantes y las diferentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de comprensión lectora Ciencia tecnología Ambiente |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar la relación existente entre los niveles de comprensión lectora y el área de ciencia tecnología y ambiente en el proceso de enseñanza aprendizaje a fin de proponer estrategias de mejora y cambios de actitudes de parte de los estudiantes y las diferentes formas de usar medios didácticos en el aula. La selección de la muestra fue 28 estudiantes del segundo año de secundaria, se ha realizado siguiendo un muestreo no probabilístico según criterios de conveniencia. Se aplicó a los estudiantes una prueba de desarrollo centrado en la comprensión de textos desde el punto de vista del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. La cual estaba orientado en las Teorías y aporte de autores identificados con los niveles de comprensión lectora y su aplicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, autores como: Solé, Pinzás, Smith, Dubois, Colomer y Camps Los datos obtenidos fueron tratados para la realización de los gráficos con el programa de Excel. La misma que se aplicó el coeficiente correlacional de Pearson para comprobar la hipótesis. Finalmente, se obtuvo un resultado dando cuenta que las razones más relevantes que vienen ocasionando este problema radican de manifiesto que existe un número importante del 78,6% de los estudiantes evidenciando un aprendizaje deficiente, asimismo el 21,4% ha logrado un aprendizaje regular y en ninguno de ellos se observó un aprendizaje bien logrado. Por lo que, la mayoría de estudiantes muestran un bajo rendimiento y esto se debe al escaso dominio de habilidades relacionados con la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).