Estrategias de importación y comercialización de productos estéticos en la galería tradición del Cercado de Lima- 2017

Descripción del Articulo

La hipótesis principal de esta investigación fue, si Existe relación entre las Estrategias de Importación y la comercialización de productos estéticos en la galería Tradición del Cercado de Lima - 2016. El tipo de investigación fue aplicada, donde el nivel de investigación fue correlaciona! de un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Saavedra, Claudia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128313
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de importación
Comercialización
Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La hipótesis principal de esta investigación fue, si Existe relación entre las Estrategias de Importación y la comercialización de productos estéticos en la galería Tradición del Cercado de Lima - 2016. El tipo de investigación fue aplicada, donde el nivel de investigación fue correlaciona! de un diseño de investigación no experimental de tipo transversal. Se utilizó como población de 30 empresas importadoras de China y teniendo como muestra 30 empresas importadoras ubicadas en la galería Tradición del Cercado de Lima. Se concluye que, la variable “Estrategia de importación” y la variable “Comercialización”, no tiene relación perfecta entre la estrategia de importación y la comercialización de productos estéticos, porque el coeficiente fue mayor que el valor técnico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).