Gestión administrativa y desarrollo institucional en una municipalidad de Piura 2024

Descripción del Articulo

La presente Investigación se sostuvo principalmente en aportar al Objetivo de desarrollo sostenible Nº16, cuyo objetivo de la investigación es edificar Instituciones eficientes, audaces y proactivas; El objetivo general fue determinar la existencia de la relación entre la Gestión Administrativa y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Holguin, Viki Liset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento
Planificación estratégica
Dirección publica
Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación se sostuvo principalmente en aportar al Objetivo de desarrollo sostenible Nº16, cuyo objetivo de la investigación es edificar Instituciones eficientes, audaces y proactivas; El objetivo general fue determinar la existencia de la relación entre la Gestión Administrativa y el Desarrollo Institucional en una Municipalidad de Piura, 2024. Optamos porel diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional ,de acuerdo a la población de 120 colaboradores en la entidad materia de estudio, rescatando solo a 30 colaboradores quienes nos sirven como muestra, se utilizaron cuestionarios validados por tres expertos para asegurar su confiabilidad, para análisis de datos, empleamos Google Forms, Excel y el software SPSS y 27, aplicándose el coeficiente de correlación de Rho de Speaman, los resultados siguientes de acuerdo a los datos proporcionado y emitidos: El coeficiente de correlación adquiere un valor de 0,814 y un p valor de 0.001 manifestando la existencia de una vinculación altamente positiva entre Gestión Administrativa y Desarrollo Institucional en una Municipalidad Distrital de Piura 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).