Análisis psicométrico de la escala de agresividad en estudiantes de la ciudad de Piura, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad analizar las propiedades psicométricas de la escala de agresividad en los estudiantes de la ciudad de Piura, 2023, dentro del procedimiento se estableció la validez de contenido se tuvo la participación de 6 expertos se logró condiciones favorables de .80, pudiendo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Cabrera, Anay Alejandra, Feria Pozo, Angelica Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad analizar las propiedades psicométricas de la escala de agresividad en los estudiantes de la ciudad de Piura, 2023, dentro del procedimiento se estableció la validez de contenido se tuvo la participación de 6 expertos se logró condiciones favorables de .80, pudiendo establecer un grado signi - ficativo, del mismo modo se logró establecer la validez de constructo mediante 4 cargas factoriales así mismo se obtuvieron los siguientes índices: X2/gl = 3, p = .05; CFI = .91; TLI = .90; RMSEA = .071; SRMR = .064. Estos resultados indican que el modelo se ajusta de manera pertinente, del mismo modo se estableció la confiabi - lidad interna cuyos resultados demuestran que el instrumento mediante los coefi - cientes de omega alcanzo una valoración de (>.70) la cual es considerada adecuada y los índices de confiabilidad superan el mínimo valor aceptable (1.65 ), el estudio tuvo un diseño no experimental fue instrumental porque indago y analizo las propiedades psicométricas del instrumento de agresividad en estudiantes, estuvo sujeto a una muestra de 700 alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria de 14 a 17 años, residentes en la ciudad de Piura de 4 colegios entre públicos y privados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).