Conocimientos y actitudes del personal de salud, hacia la aplicación de medidas de bioseguridad del Hospital Santa María de Cutervo
Descripción del Articulo
Actualmente, los profesionales de la salud se encuentran expuestos a diversos factores de riesgo biológico por contacto directo e indirecto, permanente o temporal, con material orgánico procedente de la atención a pacientes como: Fluidos corporales, secreciones, sangre o manipulación de instrumental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes en salud Bioseguridad Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Actualmente, los profesionales de la salud se encuentran expuestos a diversos factores de riesgo biológico por contacto directo e indirecto, permanente o temporal, con material orgánico procedente de la atención a pacientes como: Fluidos corporales, secreciones, sangre o manipulación de instrumental contaminado, el perfil epidemiológico de las enfermedades infecto contagiosas indica un aumento en la incidencia de enfermedades transmisibles: Hepatitis B y C, tuberculosis, SIDA, etc. Son prevenibles por reconocimiento del agente etiológico y principalmente por alternativas de prevención y/o tratamiento aplicados por el personal de salud y comunidad. Fue un estudio descriptivo correlacional, con la finalidad de determinar la relación entre conocimiento y actitudes del personal de salud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad. Para medir las variables, se aplicaron dos cuestionarios validados por el método de expertos a 50 profesionales de la salud. Se obtuvo que el 58% del personal tiene buen conocimiento y el 22.0% presenta actitud hacia la aplicación de medidas de bioseguridad; el 60% del personal tiene un buen conocimiento de uso de barreras (86.0%) y actitud regular (14.0%). Concluyéndose que existe relación entre conocimientos y actitudes del personal de salud, hacia la aplicación de medidas de bioseguridad del Hospital Santa María Cutervo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).