Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chepén-La Libertad, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de indagación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre Clima organizacional y Satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chepén- La Libertad, 2019. Donde la población fue 180 trabajadores y la muestra fue de 61 trabajadore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llique Gallardo, Carolay Yaritza, Olascoaga Llicán, Ana Marcela, Paredes Paredes, Katherine Esmeralda, Silva Paredes, Wellingthon Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de indagación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre Clima organizacional y Satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chepén- La Libertad, 2019. Donde la población fue 180 trabajadores y la muestra fue de 61 trabajadores a encuestar, utilizamos como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, con la escala de Likert, para ello aplicamos la investigación de enfoque cuantitativa descriptivo, nuestra indagación fue de tipo correlacional y el diseño fue no experimental transversal. Como resultado los datos obtenidos evidencian que hay un nivel regular en cuanto a clima organizacional ya que un 64% cree que la entidad no está brindando las adecuadas estrategias para tener un ambiente cálido, por otra parte, el nivel de satisfacción laboral fue considerado como malo por un 100%, es decir por todos los encuestados. En conclusión, si existe conexión entre dichas variables en los colaboradores de la MPCH, ya que se ven correlacionadas de manera positiva alta por (r=0.721) y un nivel de significancia de (p=0.004), aceptando nuestra hipótesis planteada y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).