Implementación de un SGSST según Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Tu Gas, 2020

Descripción del Articulo

En el presente estudio, con el título “Implementación de un SGSST según ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa tu gas, 2020”. Se planteó como objetivo general determinar si la Implementación de un SGSST según ley N° 29783 reduce los riesgos aborales en la empresa tu gas – 2020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cangalaya Salvatierra, Ruth, Lipa Chávez, Alex Sander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72688
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Riesgos laborales
Seguridad industrial
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio, con el título “Implementación de un SGSST según ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa tu gas, 2020”. Se planteó como objetivo general determinar si la Implementación de un SGSST según ley N° 29783 reduce los riesgos aborales en la empresa tu gas – 2020, a fin de disminuir los riesgos laborales de la empresa. Para lo cual, fue necesario el empleo del tipo de investigación es aplicada y descriptiva, con un diseño cuasi-experimental, por que manipula deliberadamente una variable independiente y un solo grupo para observar su efecto sobre la variable dependiente, obteniendo así los resultados de la reducción del Riesgo Laboral en una empresa de hidrocarburo (GLP).Tiene una población de 16 personas, de las cuales se empleó como técnica la observación directa para diagnosticar la situación actual del objeto de estudio y la recolección de datos del SGSST acorde a las necesidades de la empresa. En conclusión, se determinó que la implementación del SGSST logró reducir el Riesgo Laboral en un 86%, los Actos Inseguros en 48% y las Condiciones Inseguras en 43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).