El arte del kirigami en la creatividad de los estudiantes de educación inicial de Huamachuco 2020

Descripción del Articulo

Este trabajo se desarrolló con el objetivo de identificar los efectos que el arte del kirigami produce en la creatividad de los estudiantes de educación inicial de Huamachuco 2020, mediante una investigación básica de importancia pedagógica que permite realizar descripción acerca de los aspectos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Salazar, Claudia Jeaneth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad en niños
Educación inicial
Arte kirigami
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo se desarrolló con el objetivo de identificar los efectos que el arte del kirigami produce en la creatividad de los estudiantes de educación inicial de Huamachuco 2020, mediante una investigación básica de importancia pedagógica que permite realizar descripción acerca de los aspectos que incide la experiencia de recurrir a la técnica Kirigami para el desarrollo de la creatividad en los infantes, es decir el registro teórico de los eventos, sentimientos y vivencias de los participantes. El diseño de investigación que se aplicó en el estudio es el fenomenológico, porque su estudio se centró en el fenómeno social desde la apreciación o versión de los protagonistas sociales, a partir de lo referido a las habilidades elementales de la creatividad, según la teoría planteada por Guilford (1978), la misma que se relacionó con las apreciaciones que tienen los docentes especialistas participantes de la zona de estudio y su interpretación del impacto que produce en los niños de educación inicial para superar las dificultades presentadas y los desempeños o logros de aprendizaje. La técnica para la obtención de la información fue la entrevista y a ella accedieron 3 docente y una especialista, todas ellas con desempeño y pleno conocimiento del contexto en el que se desarrolló la investigación y la categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en la investigación cualitativa. Se concluye que El arte del kirigami mejora el desarrollo de la creatividad de los estudiantes de educación inicial de Huamachuco 2020, al mismo tiempo que produce mejor en cada una de sus dimensiones: creatividad, fluidez, flexibilidad, originalidad y elaboración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).