Factores que intervienen en la aplicación de las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería del servicio de medicina del Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2014

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar cuáles son los factores que intervienen en la aplicación de medidas de bioseguridad en el Profesional de Enfermería del Servicio de Medicina del HNHU 2014. Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. Población y muestra: Conformada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Illatupa Gamarra, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126206
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfermería en el servicio de medicina
Bioseguridad en mediana
Medidas de bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar cuáles son los factores que intervienen en la aplicación de medidas de bioseguridad en el Profesional de Enfermería del Servicio de Medicina del HNHU 2014. Metodología: Estudio descriptivo de diseño no experimental de corte transversal. Población y muestra: Conformada por 31 Profesionales, la técnica fue la encuesta y el Instrumento fue cuestionario. Resultados: 22 profesionales (71 %} son de sexo femenino, así mismo el rango de edad esta comprendida entre 27-32 años con 15 profesionales (48%), a su vez 16 de las profesionales (52%) son solteros, de la misma forma el rango del tiempo de servicio está comprendido entre 0-3 años con 9 profesionales (29%). Los factores personales que intervienen en la aplicación de medidas de bioseguridad en el profesional de Enfermena, son condiciones inherentes ai personal de salud para ejercer su función, entre lo más resaltante tenemos: que el 81% realizaron capacitaciones sobre bioseguridad. Sin embargo cabe recalcar que 52% no manejan un adecuado conocimiento sobre las medidas de bioseguridad. Así mismo en los factores institucionales que intervienen en la aplicación de medidas bioseguridad tenemos que el 84%(26) cuentan con mascarilla N95, un 74% (23) reconocen que cuentan con insumos para el lavado de manos y el 74% (25) conocen que existe una oficina de control y monitoreo de las medidas de bioseguridad. Las conclusiones fueron que los factores que más influyen en la aplicación de bioseguridad son la capacitación, estudios post grado, estado civil soltero, disposición de materiales y el monitoreo de la aplicación de las medidas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).