Estrategias de comprensión literal del texto en tercer grado: análisis cualitativo en estudiantes de zona rural, Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
Las estrategias de comprensión literal es un tipo de comprensión que permite lograr otros niveles, centrándose en las ideas de información de un texto. El propósito es caracterizar la utilización de técnicas lectoras en los momentos de la lectura para lograr un aprendizaje óptimo y significativo. De...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento Comprensión Estrategias Estudiantes Presencia parental Textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las estrategias de comprensión literal es un tipo de comprensión que permite lograr otros niveles, centrándose en las ideas de información de un texto. El propósito es caracterizar la utilización de técnicas lectoras en los momentos de la lectura para lograr un aprendizaje óptimo y significativo. De enfoque cualitativo, diseño analítico, tipo interpretativo, el instrumento fue un cuestionario. El estudio contó con cinco estudiantes; una niña y cuatro niños del tercer grado de primaria del turno mañana de la institución educativa 10996 Valle Nuevo Mochumi, ubicada en un caserío del departamento de Lambayeque. Los estudiantes desconocían algunas estrategias de comprensión literal en las lecturas de cada texto a trabajar en casa o en el salón de clase, manifestando que deben realizar lecturas continuas para promover la utilización de las estrategias literales y el acompañamiento por parte de los padres en las tareas para casa. La mayoría de los participantes declaran que tienen bajos niveles de comprensión literal, debido a la practica discontinua de la lectura, con ello el poco uso de las técnicas de comprensión literal, que al ser aplicadas consecutivamente genera la mejora del desempeño académico en la comprensión de cada texto a leer. La investigación tiene como categoría, estrategias de comprensión literal y subcategorías antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Como limitación se planteó la inviabilidad para el cuestionario de los participantes respecto a la resolución de las preguntas de manera grupal, fue necesario recurrir la aplicación del instrumento de manera personal y guiada para cada estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).