Comercio del sexo callejero realizado por mujeres y el Derecho al Trabajo, en el distrito de Independencia 2022

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo general “Analizar el comercio del sexo callejero realizado por mujeres y el derecho al trabajo, en el distrito de Independencia 2022”. Se utilizó la investigación básica, tomando la teoría fundamentada, contando como escenario el distrito de Independencia; además, con la partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Castro, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo sexual
Derecho al trabajo
Mujeres
Ordenanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo general “Analizar el comercio del sexo callejero realizado por mujeres y el derecho al trabajo, en el distrito de Independencia 2022”. Se utilizó la investigación básica, tomando la teoría fundamentada, contando como escenario el distrito de Independencia; además, con la participación de expertos en el tema central de la tesis, para ello, se ha usado como instrumentos de recolección de información las entrevistas a los expertos, en análisis de fuentes documentales; todos desarrollados a través de las guisas de entrevista y las fichas de análisis de fuentes documentales. Se utilizó el método inductivo, analítico y hermenéutico. Por ello, se obtuvo como resultado que la identificación del trabajo sexual es una actividad que debe de ser regulada por medio de una norma general y en el distrito de independencia mediante una ordenanza municipal. Y concluyéndose que el sexo callejero realizado por mujeres es una actividad que nace de la voluntad de las mujeres el poder realizarlo, los motivos difieren en razón a las circunstancias de cada persona, pero, un patrón que se repite es el de acceder a una mejor calidad de vida por medio de este oficio y los beneficios económicos que conlleva el realizarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).