Redes sociales y efectos en la salud mental en adolescentes del colegio Ntra. Sra. de Lourdes, Los olivos 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene por objetivo determinar la relación entre el uso de las redes sociales y los efectos en la salud mental de los adolescentes en los Olivos, 2022, se realiza la búsqueda de información que puedan fundamentar la investigación en revistas científicas, que garanticen la veracidad de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Duran Huaman, Miriam Andaluz, Delgadillo Rengifo, Andrea Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Internet
Salud mental
Trastornos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por objetivo determinar la relación entre el uso de las redes sociales y los efectos en la salud mental de los adolescentes en los Olivos, 2022, se realiza la búsqueda de información que puedan fundamentar la investigación en revistas científicas, que garanticen la veracidad de la información sosteniéndola con las teorías de sobre las Relaciones Interpersonales de Hildegard Peplau y la teoría humanista de Paterson y Zderad. La metodología que se aplicó, es de tipo básico de enfoque cuantitativo correlacional de diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 205 estudiante adolescente del colegio Ntra. Sra. de Lourdes. En los resultados encontrados, se sostiene que existe una relación muy fuerte entre las variables redes sociales y salud mental con una significancia muy fuerte al P valor = 0,01 según la hipótesis planteada del estudio. Se concluye que, si existe una afectación de la salud mental inducida por las redes sociales y que los centros educativos en coordinación con el ministerio de salud, deben realizar una intervención atravez de charlas, actividades y conversatorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).