Uso de la cáscara de maracuyá (Pasiflora edulis) para la bioadsorción de metales pesados de cobre y zinc en aguas del río Chillón, Callao, 2019

Descripción del Articulo

La cáscara de maracuyá se caracteriza por tener pectina en su composición química lo cual sirve para la absorción de los metales pesados como el cobre (Cu) y Zinc (Zn). La bioadsorción con cáscara de maracuyá otorga una mayor eficacia que los métodos utilizados anteriormente para la remoción de cobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazarte Silvera, Ernesto Rubén, Nonato Camacho, July Katheryne, Vallejos Durand, Frank Jesús
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35703
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metales pesados
Absorción
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La cáscara de maracuyá se caracteriza por tener pectina en su composición química lo cual sirve para la absorción de los metales pesados como el cobre (Cu) y Zinc (Zn). La bioadsorción con cáscara de maracuyá otorga una mayor eficacia que los métodos utilizados anteriormente para la remoción de cobre y zinc presente en aguas contaminadas En la presente investigación se evaluó la viabilidad de la cáscara de maracuyá (Pasiflora edulis) en la bioadsorción para remover los metales pesados de cobre y zinc en aguas del Río Chillón, Callao, 2019. La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo y de diseño experimental. Para ello la población del estudio de investigación constituye las aguas del río Chillón que está contaminada por metales pesados de cobre y zinc que se encuentra en entre los límites de la Av. Néstor Gambeta y Ventanilla en el callao, inicialmente fue de una muestra de 500ml, la cual fue tomada en una botella de polietileno de determinado volumen la cual fue analizada en un laboratorio por la técnica de espectrofotometría. Se preparó 4 muestras de agua para la absorción con el polvo de maracuyá a diferentes concentraciones (5g/L y 10g/L) y N° de mallas (250µm y 850µm) para luego llevar a cabo el presente estudio. La concentración inicial fue de 8.440 mg/L para el cobre y de 0,418 mg/L para el zinc. Obteniendo como concentraciones finales para las muestras de agua con cobre 7.399, 6.529, 4.1196 y 4.0357 mg/l, en tanto la muestra de agua con zinc fue de 0.3880, 0.2695, 0.0341 y 0.0237 mg/L. El porcentaje de remoción final obtenido en la investigación para el cobre es 52.2 % utilizando 10 g/L de polvo de cascara de maracuyá con un tamaño de partícula de 850μm y para el zinc es 94.3 % con las mismas características. Se concluye que para el metal Zinc tuvo mayor reducción con la cáscara de maracuyá, debido que el resultado obtenido está en la normativa estándares de calidad ambiental ECA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).