Informalidad de las agencias de viaje y cuidado del patrimonio natural de la ciudad de Churín, Lima – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se tituló “Informalidad de las agencias de viaje y cuidado del patrimonio natural de la ciudad de Churín, Lima – 2022” y tuvo como objetivo general identificar el impacto de la informalidad de las agencias de viaje en el cuidado del patrimonio natural en la ciudad de Churín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Gutierrez, Monica Keyla, Villaseca Huaman, Daniel Florentino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad turística
Patrimonio natural
Capacidad de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se tituló “Informalidad de las agencias de viaje y cuidado del patrimonio natural de la ciudad de Churín, Lima – 2022” y tuvo como objetivo general identificar el impacto de la informalidad de las agencias de viaje en el cuidado del patrimonio natural en la ciudad de Churín. El enfoque de la investigación fue cualitativo con un diseño fenomenológico, por lo que se realizaron entrevistas a 10 pobladores de la ciudad y se aplicaron fichas de observación a 6 agencias de viajes. Los resultados indicaron que las agencias de viaje en la Ciudad de Churín se enfocan en obtener más ganancias mediante la prestación de sus servicios por parte de turistas sin darse cuenta los daños que están causando a la diversidad bilógica. Finalmente, se concluyó que las agencias de viaje informales impactan significativamente en el cuidado del patrimonio natural de la ciudad de Churín, ya que el comportamiento de dichas empresas influye en la diversidad biológica, los servicios ecosistémicos y en la protección de medioambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).