Actividades sociomotrices y su incidencia en la socialización de los niños y niñas de y 5 años de edad, de la Institución Educativa Inicial N° 213 - Villa Rica - San José de Lourdes - Año 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Actividades sociomotrices y su incidencia en la socialización en niños y niñas de 4y 5 años de edad, de la institución educativa inicial. Nº 213 – Villa Rica – San José de Lourdes – Año 2015, tiene como objetivo general: “Determinar la influencia de las actividades sociomo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suyón Sandoval, Henry, Neira Huamán, Martina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades sociomotrices
socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Actividades sociomotrices y su incidencia en la socialización en niños y niñas de 4y 5 años de edad, de la institución educativa inicial. Nº 213 – Villa Rica – San José de Lourdes – Año 2015, tiene como objetivo general: “Determinar la influencia de las actividades sociomotrices, en la socialización en los niños y niñas de cuatro a cinco años de edad, la Institución Educativa Inicial Nº 213 del caserío Villa Rica, distrito San José de Lourdes”. Este estudio es un tipo de investigación pre experimental, realizado en una población de 30 niños y niñas pre escolares que a su vez se constituyen en la muestra de estudio y tiene como variables: Las actividades sociomotrices y la socialización de los niños y niñas pre escolares. Los datos de la variable actividades sociomotrices en sus diferentes dimensiones, así como de la variable socialización se han obtenido a través de la técnica de la observación con su instrumento lista de cotejo en aplicación de un test antes y después de la ejecución dela experiencia desarrollada. El procesamiento, análisis e interpretación de los datos se han efectuado mediante la estadística descriptiva en concordancia con el diseño de investigación comparando el pre y post test. Los resultados se traducen en la determinación de la implicancia que existe de las actividades sociomotrices y la socialización. De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos antes y después de la aplicación los test en la variable socialización encontramos que existe una diferencia significativa, teniendo en cuenta que el valor de la prueba t estudent para muestras relacionadas es altamente significativo (p < 0,01). “Por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula a un nivel de confiabilidad del 99%”. En conclusión, la aplicación de los instrumentos de recolección de datos sirvió para ponderar la significatividad de la variable independiente con la finalidad de optimizar la socialización y por ende mejorar el desarrollo integral del pre escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).