Factores psicosociales y autoestima en adolescentes de 12 a 14 años de una unidad educativa pública de Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue establecer la relación que existe entre factores psicosociales y autoestima en los adolescentes de 12 a 14 años de una Unidad Educativa Publica de Ecuador, 2022. La metodología fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental y un diseño descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Zambrano, Bety Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima en la adolescencia
Relaciones familiares
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue establecer la relación que existe entre factores psicosociales y autoestima en los adolescentes de 12 a 14 años de una Unidad Educativa Publica de Ecuador, 2022. La metodología fue de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental y un diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 50 adolescentes entre 12 a 14 años de edad, siendo un muestreo no probabilístico ya que se delimito la población, los instrumentos que se utilizaron fueron dos cuestionarios, para factores psicosociales escalas de Likert y Autoestima escala de Coopersmith que fueron debidamente validados, en el análisis inferencial se utilizó el coeficiente Rho de Spearman con un valor de 0,680** , determinando que existe correlación significativa en el nivel 0,01 entre las dos variables. De la misma manera presento significación estadística al nivel 0,01 en las dimensiones conocimiento de sí mismo con el Rho de Spearman de 0,446**, autoestima social con el Rho de Spearman 0,379**, autoestima académica con el Rho de Spearman 0,471** y para la autoestima familiar la significación en el nivel 0,05 con el Rho de Spearman 0,352*. concluyendo que existe vínculo entre la variable y las dimensiones y aceptando la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).