Clima social familiar y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa femenina de Sullana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal, Conocer si existe relación entre el clima social familiar y la conducta agresiva en adolescentes de una Institución Educativa Femenina de Sullana, se empleó un tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental, correlacional transversal, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Grillo, Katheryn Guiseli, Rodríguez Vilela, Giancarlos Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Relaciones familiares
Agresividad en adolescentes
Relaciones familiares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal, Conocer si existe relación entre el clima social familiar y la conducta agresiva en adolescentes de una Institución Educativa Femenina de Sullana, se empleó un tipo de investigación aplicada y un diseño no experimental, correlacional transversal, con una muestra de 175 mujeres, con edades entre 13 y 17 años, a ellas se les evaluó con la escala clima social familiar se utilizó la escala clima social familiar (FES) de Moos y Trickett, y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry (AQ). Los resultados encontrados permiten determinar que no existe una asociación ni una correlación significativa (r< 0.1 y p > 0.5), entre las variables de estudio, lo que nos manifiesta que en algunos contextos la manifestación de la conducta agresiva no tiene que ver con el clima social familiar; por otra parte, se encontró que tampoco existe una relación entre las dimensiones de ambas variables; así también, se observa que existe una mayor tendencia en percibir su clima social familiar bajo y un mayor porcentaje de adolescentes que refieren tener un nivel medio de conducta agresiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).