Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del segundo grado de primaria de dos instituciones educativas del distrito de Comas, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos, en el marco de la evaluación censal, en un grupo de estudiantes del segundo grado de primaria En la investigación realizada en 02 instituciones de educación básica reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Barreto, Lita Libia, Villavicencio Dominguez, Lucia Felicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151093
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Desarrollo de problemas matemáticos
Evaluación censal
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos, en el marco de la evaluación censal, en un grupo de estudiantes del segundo grado de primaria En la investigación realizada en 02 instituciones de educación básica regular, bajo un diseño no experimental y descriptivo correlacional, se emplearon las pruebas de Evaluación censal para estudiantes – ECE - para recabar la información de la comprensión lectora y la resolución de problemas en una muestra de xxx estudiantes de 2º de primaria. Los instrumentos empleados, corresponden a pruebas elaboradas por especialistas del Ministerio de Educación del Perú, por lo que no se requirió validarlos. Los resultados fueron analizados mediante el coeficiente de Correlación de Spearman. Los datos recogidos permitieron establecer que en este grupo de estudiantes predomina el nivel adecuado en la comprensión lectora y un nivel alto en el desarrollo de problemas matemáticos; concluyéndose que existe una relación directa, moderada y significativa entre ambas variables, en la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).