Métodos para la reducción y reutilización de los residuos de Manganeso Electrolítico (RME) contaminantes de los ecosistemas locales: revisión sistemática
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los aspectos más resaltantes de la reducción y reutilización de los residuos de manganeso electrolítico (RME) utilizando diversos métodos a través de los métodos más usados para la reducción y reutilización, así como la i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100249 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprovechamiento de residuos Manganeso Contaminantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los aspectos más resaltantes de la reducción y reutilización de los residuos de manganeso electrolítico (RME) utilizando diversos métodos a través de los métodos más usados para la reducción y reutilización, así como la identificación de la eficiencia de la aplicación de los diversos métodos. De acuerdo con los resultados obtenidos, los métodos más usados para la reducción son los métodos físicos; siendo estos: separación por gravedad en húmedo, la separación magnética de alta intensidad, la flotación, el calentamiento por microondas y la combinación de estos métodos. Los métodos más usados para la reutilización se dan mediante la recuperación, donde los métodos son la lixiviación; mediante agua, asistida por ultrasonidos con aditivo, con amoníaco/CO2 y la extracción asistida por microondas, así como el uso de microorganismos. La eficiencia de la aplicación varía en un 90 a 100% en la mayoría de los estudios. Donde, la lixiviación con agua, la lixiviación asistida por ultrasonidos con aditivo, la lixiviación con amoníaco/CO2, y la extracción asistida por microondas son los principales métodos para lixiviar el Mn2+ soluble de los RME y las eficiencias de lixiviación son del 83,4%, 57,3%, 94,2% y 90%, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).