Las herramientas tecnológicas y la calidad educativa en estudiantes de 4to año de secundaria de la IEE “Juan Guerrero Quimper” Villa María del Triunfo 2021
Descripción del Articulo
El avance de la ciencia, la tecnología y la globalización ha propiciado la constante interrelación de los seres humanos con las tecnologías de la educación. Hoy existe una creciente demanda de que las instituciones educativas hagan uso de las herramientas tecnológicas para enseñar las habilidades y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Calidad de la educación - Perú Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El avance de la ciencia, la tecnología y la globalización ha propiciado la constante interrelación de los seres humanos con las tecnologías de la educación. Hoy existe una creciente demanda de que las instituciones educativas hagan uso de las herramientas tecnológicas para enseñar las habilidades y los conocimientos necesarios para lograr una calidad educativa, es por ello que se plantea el siguiente problema de la investigación ¿Qué influencia tiene el uso de las herramientas tecnológicas en la calidad educativa de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa “Juan Guerrero Quimper”, Villa María del Triunfo, 2021? de esta manera el objetivo general de la investigación fue la de determinar la relación que existe entre el uso de las herramientas tecnológicas y la calidad educativa en alumnos del 4° Año de secundaria de dicha institución educativa. Esta investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal transaccional. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario realizado a una muestra de 134 estudiantes de dicha Institución educativa. Los resultados mostraron que los estudiantes perciben tener un nivel medio de conocimiento de las herramientas tecnológicas, nivel que viene a ser el porcentaje de 56.82, también perciben que la Calidad Educativa de su institución tiene un nivel medio del 75%, es decir es de calidad media. Como conclusión, se pudo determinar luego de la comparación de los resultados de la variable herramientas tecnológicas y la variable calidad educativa, que sí existe una relación entre ambas variables, con una prueba de Rho de Spearman de 0.62 siendo una correlación positiva alta, es decir que las herramientas tecnológicas influyen positivamente en la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).