El aula virtual y su influencia en las capacidades cognitivas de los docentes de la Institución Educativa “Luciano Coral”, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

Hoy en día toma más importancia el uso del aula virtual en los docentes, y conocer si esta variable influye en algunas de las capacidades cognitivas, es por esa razón que el objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del aula virtual en las capacidades cognitivas de los docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Maximi, María Solange
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Educación a distancia
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Hoy en día toma más importancia el uso del aula virtual en los docentes, y conocer si esta variable influye en algunas de las capacidades cognitivas, es por esa razón que el objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del aula virtual en las capacidades cognitivas de los docentes, y en sus dimensiones la metodología utilizada fue de tipo aplicada no experimental con un diseño de investigación correlacional causal. Se tuvo como muestra a 82 docentes a quienes se aplicaron los dos instrumentos previamente validados por jueces expertos y confiabilidad por el alfa de Cronbach. Los resultados arrojaron la influencia del aula virtual en las capacidades cognitivas de los docentes en una relación moderada y altamente significativa entre las dos variables, así mismo se encontró relaciones moderadas altamente significativas entre las dimensiones de internet, programas informáticos, plataforma virtual, programas audiovisuales del aula virtual y las dimensiones de capacidad de memoria, capacidad de atención, capacidad de lenguaje y de percepción de las capacidades cognitivas. En conclusión, se aceptó la hipótesis alterna encontrando relación e influencia entre las dos variables de estudio, así como en sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).