Plan de negocio para la empresa de transporte Corporación Minato S.A.C., Lima - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge a raíz de una necesidad de implementar un plan de negocio del transporte por carretera, debido a que no tienen conocimiento del mismo; por lo tanto desconocen las estructuras y procedimientos que esto conlleva para el éxito de una organización, es por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huanacchiri, Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Estrategia empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge a raíz de una necesidad de implementar un plan de negocio del transporte por carretera, debido a que no tienen conocimiento del mismo; por lo tanto desconocen las estructuras y procedimientos que esto conlleva para el éxito de una organización, es por ello que la mayoría de los empresarios cuando ven una oportunidad de negocio evaden todo este proceso, a fin de dar una solución, es que se plantea este estudio cuyo objetivo es proponer un plan de negocio para las empresas de transporte para poder reducir riesgos de manera interna y externa. Este estudio es un tipo de investigación descriptiva básica, el cual tiene una variable independiente que es un plan de negocio, la operacionalización de la variable está dividida por cuatro dimensiones que son resumen ejecutivo, plan de marketing, plan técnico operativo y plan de financiamiento, con una población de 42 trabajadores a quienes se les aplicó el cuestionario sobre la propuesta de un plan de negocio, para esta investigación se utilizó el método de Kuder-Richardson el cual tuvo una confiabilidad de 0.80 lo que significa que es alta. Una vez procesada la información se concluye que se debe de realizar un plan de negocio, el cual va permitir profundizar y analizar mejor la idea de la misma, enfocándose en el giro del negocio, prestación del servicio, en el público objetivo, analizar diversas estrategias y que todas estas acciones se conviertan en una empresa real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).